Matías Castro, violonchelista y compositor apasionado por conectar con las personas a través de la música.

He tenido el privilegio de tocar en el Movistar Arena durante el festival Vibra Mahou, así como en numerosos festivales y escenarios de toda España. A lo largo de mi trayectoria, he compartido escenario con artistas como Plácido Domingo, Ainhoa Arteta, Falete, Isabel Guerrero, Rocío Saiz, Chica Sobresalto, Oh Dear Leo, Sona Gogyan, Muerdo y Roberta Nikita, además de participar en producciones operísticas como Madama Butterfly, Carmen, El barbero de Sevilla, La Bohème y Don Carlo.

También he colaborado en proyectos y eventos junto a marcas y plataformas como El Ganso, Vibra Mahou, Radio 3 (RNE), Vacheron Constantin, Jägermaster, Herbalife, Nota Bene y Cocotime, y he actuado en festivales y espacios como el Gigante Festival, SanSan Festival, Vida Festival, Atardecer no Gaiás, Olivia Valere, Horteralia, MADO Madrid, Pride BCN, Galileo Galilei, WFS (World Football Summit), Festival de Málaga, Festival Arrecife y House of Gais Hoku, entre otros.

Como violonchelista, formo parte de un cuarteto junto a María Crespo (soprano), Alberto Porcell (tenor) y Rubén Fernández (pianista). Juntos interpretamos un repertorio contemporáneo sobre una obra inédita estrenada por nosotros , compuesta por el compositor Manuel Pacheco, habiéndonos presentado en distintas ciudades de España. El cuarteto cuenta con una gira prevista para 2025 y 2026, consolidando así un proyecto artístico en expansión.

Además, he tenido el honor de actuar en varias ocasiones en el Auditorio Nacional de Madrid, colaborando con la Orquesta Filarmonía, experiencias que han enriquecido profundamente mi desarrollo como intérprete.

Paralelamente, compongo música para cine, realizo arreglos orquestales y colaboro con distintos artistas y proyectos audiovisuales, explorando siempre la emoción y la narrativa detrás de cada obra. He grabado junto a Pilar Onares para diversas bandas sonoras.

He actuado en una amplia variedad de eventos, desde congresos internacionales como el World Football Summit hasta estrenos cinematográficos en el cine de Perpiñán, así como en celebraciones y eventos exclusivos.

Cada proyecto es una oportunidad para descubrir nuevas emociones y compartirlas a través del violonchelo.